TRAS APROBAR EL CM LA POSIBILIDAD DE QUE LAS CCAA INCORPOREN CNAES AL LISTADO DE ACTIVIDADES BENEFICIARIAS DE LAS AYUDAS DIRECTAS, UPTA CLM NO ENTENDERÍA CUALQUIER TIPO DE OPCIÓN QUE NO SEA LA DE INCORPORAR TODOS LOS CNAE CON ACTIVIDAD CIERTA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AL LISTADO DE POSIBLES BENEFICIARIOS.

El Secretario General de UPTA CLM, César García, ha mantenido esta mañana una reunión con el Director General de Trabajo Autónomo de la JCCM, D. Eduardo del Valle, al objeto de trasladarle a éste último la posición de UPTA CLM respecto a los CNAE que deben ser beneficiarios de las ayudas recogidas en el RD 5/21.
El Consejo de Ministros de ayer día 20 de abril aprobó la posibilidad de que las CCAA ampliaran ese listado inicial de 95 actividades que recoge el RD, sin embargo UPTA CLM considera que hacer listas de actividades puede llevar a perjudicar a un gran número de autónomos cuyas actividades han sido consideradas como “menos perjudicadas” sin criterios de peso para otorgarles tal consideración.
El Secretario General de UPTA CLM ha explicado al Sr. del Valle que el sistema CNAE de encuadramiento en la Seguridad Social está totalmente obsoleto y que, por una parte no contempla a gran cantidad de nuevas actividades, y por otra no hay posibilidad de encuadrar a otras en un epígrafe concreto.
También le ha explicado que desde UPTA CLM se considera que una pérdida del 30% en la facturación es corte más que suficiente como para ser beneficiario de estas ayudas, se trate de la actividad de la que se trate. “Somos conscientes de que no podemos hablar de universalización de CNAE para la aplicación de estas ayudas, debido a la redacción del RD, pero tampoco podemos consentir un listado restrictivo que deje actividades desprotegidas” comenta García.
“No debemos considerar otra opción que la de incorporar todos los CNAE con actividad cierta en la Región al decreto de ayudas directas. En estos momentos no nos podemos permitir el lujo de hacer “triaje” con los autónomos. Así se lo transmitimos a la Consejera Patricia Franco, se lo hemos transmitido a la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla La Mancha y por supuesto se lo hemos transmitido hoy al Director General de Trabajo Autónomo” afirma César García.
En cualquier caso, y dado que el Ministerio de Hacienda podría pedir justificación de los epígrafes incluidos, UPTA CLM entregará mañana un completo listado de actividades a incluir en las 95 ya aprobadas en el anexo I del RD 5/21.
En cuanto al sistema de concesión de las ayudas, UPTA CLM considera que deben ser directas, tal y como la JCCM tiene costumbre, dada la necesidad de inyección de capital que muchos autónomos y Pymes necesitan para poder sostener sus actividades.
García y Del Valle han coincidido en la magnífica labor realizada durante todo este periodo de pandemia en cuanto a las convocatorias de ayudas para los autónomos, de las que se han beneficiado decenas de miles de autónomos por un importe total de 107 millones de euros.
También han coincidido en la urgencia de aprobar la Estrategia de Fomento del Autoempleo para los próximos cuatro años, documento que posibilitará que se aprueben más convocatorias de apoyo al trabajo autónomo, de forma ordenada y continuada en el tiempo.
Para más declaraciones:
-César García. 657 902 239.