UPTA CLM RECLAMA LOS FONDOS DE FORMACIÓN PARA AUTÓNOMOS A LA SEGURIDAD SOCIAL; MÁS DE 1.8 MILLONES DE EUROS ANUALES EN CASTILLA LA MANCHA.

Uno de los principales temas a resolver, en este primer trimestre del año, es la dotación económica con la que cuenta el colectivo para poder formarse a través del SEPE, más concretamente desde FUNDAE, pertenecientes al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las cuotas de cotización que las personas trabajadoras autónomas pagan cada mes al RETA, son el resultado de aplicar a la base de cotización un tipo de cotización, que para el año 2024, es del   31,30% y se destina a cubrir distintas contingencias, con la siguiente distribución:

  • Contingencias comunes, el 28,30%
  • Contingencias profesionales, el 1,30%
  • Cese de actividad, el 0,9%
  • Formación, el 0,10%
  • Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) 0,70%.

La recaudación por el concepto de formación asciende a unos 38 millones de euros anuales en el conjunto del Estado, de los que 1,8 millones anuales aportarían los autónomos de Castilla La Mancha.

Si hacemos el cálculo desde que entró en vigor la obligatoriedad de cotizar por formación de los autónomos, en enero del año 2019, hace ya cinco años, lo recaudado por este particular asciende a más de 190 millones de euros, de los cuales 9 millones se aportarían desde CLM.

César García, presidente de UPTA CLM, “es intolerable que nuestro colectivo siga mendigando recursos para formarse, cuando se recaudan en nuestro país, por cotizaciones de las personas trabajadoras autónomas, importes más que suficientes.

Desde UPTA exigimos al Ministerio de Seguridad Social, que destine de forma urgente los recursos económicos que han recaudado con el pago de las cuotas de más de 3.3 millones de trabajadores y trabajadoras autónomas a su finalidad, y esperamos que la JCCM nos acompañe en esta reivindicación.

Es imprescindible dedicar todos los recursos económicos a formar a nuestros autónomos, digitalizarlos, mejorar sus competencias profesionales y desarrollar una verdadera transformación de nuestro tejido productivo.

UPTA ha solicitado una reunión con la ministra de Seguridad Social para poder encarar este tema y otros que están estancados desde hace meses, como son el Subsidio para personas trabajadoras autónomas mayores de 52 años y la participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en las comisiones de control de las Mutuas de Accidentes de Trabajo.

UPTA CLM 2022 © Todos los derechos reservados | Transparencia | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Entidad beneficiaria de ayuda por el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU - en su convocatoria de ayudas para el año 2023.


¿Hola, en qué te puedo ayudar?
Ir al contenido